NOTICIAS

imagen 1
imagen 1
imagen 1
imagen 1
imagen 1
imagen 1

Se formó la primera promoción de la Wave Alliance LATAM. El Surftherapy empieza a crecer en la región



Alto Perú y Waves for Change se unen para capacitar organizaciones usando el Surf como terapia de salud mental para niñas, niños y adolescentes del país y la región



En el 2018 dos personas de ALTO viajaron a Sudáfrica para aprender la metodología del Surf Therapy, promovida por la organización Waves for Change, la cual busca generar bienestar mental en niños, niñas y adolescentes a través del surf. Pero no se trata solo de ir a la playa y hacer deporte, la intervención está diseñada para proveer de un espacio seguro, con adultos cuidadores que motivan a los niños a superar actividades desafiantes y divertidas (como surfear, montar skate o jugar fútbol). Usando juegos colectivos y aprovechando el contacto con la naturaleza y el deporte, es una terapia que a cualquiera le encantaría.


Después de esta experiencia y de formarnos en la metodología, pasamos a ser parte de la Wave Alliance, alianza entre organizaciones de diferentes partes del mundo que trabajamos promoviendo la salud mental de niños, niñas y jóvenes a través del surf (y otros deportes).


Luego de implementar con éxito el programa de Surftherapy en Perú, fuimos invitados por Waves for Change para capacitar a otras organizaciones de Latinoamérica, con la intención de generar una red sólida en nuestra región, con el objetivo de que haya más programas de Surf Therapy brindando una terapia divertida, accesible y basada en evidencia en esta parte del mundo.


Es así que del 2 al 13 de agosto de este año realizamos el primer Entrenamiento de formación en Surf Therapy en Latinoamérica, con la participación de organizaciones de Perú, Chile y Colombia; dentro de las cuales se encuentran: Share de Wave de Trujillo, Puemape Planet de Pacasmayo, Waves Lobitos de Piura, Asociación Negritos LaBrea de Talara, Niños del Arcoiris de Cusco (quienes implementarán la metodología usando fútbol), Club TotoDrake de Chile y Fundación Buen Punto de Colombia.


Durante las dos semanas intensas de aprendizaje y trabajo, las y los participantes pudieron conocer y compartir experiencias sobre distintos temas, algunos de estos fueron: medición y evaluación de programas de impacto social, salud mental, desarrollo positivo adolescente, sistema nervioso; así como identificar situaciones retadoras por las que atraviesan los niños(as) de sus comunidades y cómo estas afectan a su salud física, social y emocional. También se desarrollaron estrategias para generar un espacio seguro, de vital importancia para formar futuros ciudadanos libres y seguros.


Ahora, ellos han regresado a sus comunidades y tienen la misión de implementar sus programas incorporando los aprendizajes adquiridos en conjunto. Estamos seguros que lo harán de la mejor manera, y como parte de la Wave Alliance, seguirán recibiendo acompañamiento nuestro y de Waves For Change para brindar un servicio efectivo y de calidad. Porque de eso se trata esta alianza, de generar impacto colectivo y compartir aprendizajes con el objetivo de impactar positivamente en la salud mental de los participantes.


Esta fue una oportunidad para inspirarnos mutuamente y reconocer lo importante que es nuestro trabajo en las comunidades donde nos ubicamos, donde el acceso a la salud mental es nulo, donde hay pocos referentes positivos y espacios seguros para los más pequeños. Ahora queda un largo camino para consolidar esta alianza, para seguir creciendo, aprendiendo y llegando a más comunidades. Seguiremos trabajando y compartiendo lo aprendido.



Cuadrícula de Noticias





APÓYANOS

Con tu apoyo podemos seguir impulsando el cambio a través del deporte y la transformación de espacios públicos con la comunidad.